Fuentes de agua
¿Es obligatorio tener fuentes de agua en el trabajo según la ley?

Mantenerse bien hidratado no es solo una cuestión de salud, también influye directamente en la concentración, el rendimiento físico y el bienestar general. En entornos laborales, donde pasamos muchas horas al día, el acceso a ropa de trabajo, EPIs y equipos de protección, la seguridad, el confort térmico y tener agua potable al alcance de todos debe estar garantizado.
De hecho, es obligatorio tener fuentes de agua en el trabajo, según establece la normativa vigente. Pero más allá de lo legal, disponer de una fuente cercana también favorece hábitos más saludables, reduce el consumo de plásticos y mejora el ambiente, tanto en oficinas como en el hogar.
En este artículo te contamos para qué sirve una fuente de agua, por qué es obligatorio tener fuentes de agua en el trabajo, por qué también es útil tener una fuente de agua en casa y qué opciones hay disponibles.
Qué exige la ley en materia de hidratación laboral
Según el Real Decreto 486/1997, que regula las condiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, los empleadores deben garantizar el acceso gratuito a agua potable en cantidad suficiente. Esto significa que es obligatorio tener fuentes de agua en el trabajo y, dependiendo del tamaño del espacio y el número de personas, puede que necesites más de una en diferentes formatos.
Normativas españolas y europeas aplicables
Además de la legislación española, hay directrices europeas que refuerzan que sea obligatorio tener fuentes de agua en el trabajo, especialmente en sectores con alta exigencia física o exposición a calor (construcción, industria, hostelería…).
La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo también insiste en la obligación de facilitar agua limpia y accesible.

Consecuencias de no cumplir con esta obligación
No cumplir la normativa puede acarrear sanciones administrativas. Pero más allá de las multas, no hay que olvidar que es obligatorio tener fuentes de agua en el trabajo porque su ausencia repercute directamente en la salud de los empleados.
La falta de hidratación adecuada puede provocar fatiga, dificultad para concentrarse o incluso golpes de calor, especialmente en entornos calurosos o con actividad física intensa.
Tipos de espacios de trabajo donde se requieren fuentes
Aunque en una oficina pequeña pueda parecer menos urgente, la ley no distingue entre grandes y pequeñas empresas. Si hay personas trabajando, debe haber agua potable disponible.
Eso significa que es obligatorio tener fuentes de agua en el trabajo desde despachos hasta almacenes, talleres o coworkings.
Para qué sirve una fuente de agua: mucho más que hidratar
A simple vista, puede parecer un detalle más del mobiliario, pero quienes ya tienen una lo saben bien: una fuente de agua aporta mucho más de lo que parece. Si alguna vez te has preguntado para qué sirve una fuente de agua, la respuesta va mucho más allá de simplemente calmar la sed.
Beneficios de tener acceso constante al agua
Beber agua con regularidad ayuda a prevenir dolores de cabeza, mejora el rendimiento cognitivo y regula la temperatura corporal.
Cuando hay una fuente accesible, los trabajadores y miembros del hogar tienden a hidratarse más y mejor, sin necesidad de recordatorios ni desplazamientos. Este es uno de los motivos clave para entender para qué sirve una fuente de agua en el día a día.
Mejora de la productividad y el ambiente laboral
Un gesto tan simple como beber un vaso de agua puede marcar la diferencia en una jornada intensa. Tener una fuente cerca evita interrupciones innecesarias y fomenta un entorno más saludable, dinámico y concentrado. Además, genera rutinas positivas sin que apenas se note.
Reducción del uso de plásticos y compromiso ecológico
Al instalar una fuente conectada a red o con bidones reutilizables, se reducen los residuos plásticos generados por botellas desechables. Es una solución cómoda, eficiente y mucho más sostenible, ideal tanto para oficinas como para hogares.
Percepción de valor por parte de empleados, clientes y visitas
Cuidar estos detalles transmite una imagen de compromiso, responsabilidad y atención a las personas. Contar con fuentes de agua modernas y bien mantenidas mejora notablemente la percepción de quienes pasan por el espacio, ya sean trabajadores, clientes o invitados.
Si te preguntas para qué sirve una fuente de agua en términos de imagen, aquí tienes la respuesta: habla bien de ti sin que digas una sola palabra.

Cómo elegir la fuente de agua ideal según el entorno
No todas las fuentes sirven para todos los espacios. Aquí te damos algunas recomendaciones según el uso que vayas a darle:
- Oficinas pequeñas o despachos: mejor fuentes de red compactas, de diseño elegante y bajo consumo eléctrico.
- Naves industriales o zonas con mucho paso: convienen modelos robustos, con gran capacidad y opciones de agua fría o templada.
- Hogar: fuentes de botellón silenciosas, con filtros de fácil recambio y que encajen con la decoración.
- Híbridas (red y bidón): muy útiles si quieres flexibilidad para cambiar de sistema según el momento.
Elis además te ofrece los recipientes y accesorios para fuentes con mejor calidad y precio del mercado.
Invertir en fuentes de agua es cumplir, cuidar y mejorar
Tanto en casa como en el trabajo, tener una fuente de agua cerca es una apuesta segura. No solo porque es obligatorio tener fuentes de agua en el trabajo, sino porque mejora el bienestar, reduce residuos y facilita el día a día.
Además, ahora que sabes para qué sirve una fuente de agua y has visto las ventajas de las fuentes de agua para beber en casa, elegir la más adecuada es solo cuestión de dar el paso. Y si necesitas ayuda, aquí estamos para ayudarte a elegir la solución que mejor se adapte a tu espacio y necesidades.
¿Desea más información? ¡Contáctenos!
*Campos obligatorios
Datos de contacto
Rellene los siguientes campos para completar la solicitud