Una vez más, nuestro enfoque sostenible se centra en la circularidad en todas las operaciones

Nuestro enfoque de la RSC en la sala blanca

Según la Fundación Ellen MacArthur, la economía circular es crucial para crear un futuro sostenible preservando los recursos, reduciendo los residuos y el impacto ambiental, al tiempo que se fomenta la resiliencia.

Nuestro modelo de negocio se basa en un modelo circular de producto como servicio y hace hincapié en los servicios frente a los productos y en el alquiler frente a la compra. El modelo de servicio funciona en «bucle», garantizando que nuestras prendas y accesorios reutilizables para salas blancas permanezcan en circulación el mayor tiempo posible. Esto es posible gracias al mantenimiento, la puesta en común, la reparación y la reutilización de las prendas. Por último, los textiles para salas blancas que han llegado al final de su vida útil reciben una nueva vida mediante su reutilización o reciclado.

RSC Salas blancas

Sin embargo, la producción en salas blancas está regulada de forma muy estricta en términos de control de la contaminación. Por ello, nuestro modelo de servicio circular se complementa con medidas de control de la contaminación, como la esterilización, la inspección visual y una garantía de calidad exhaustiva. 

Más información sobre el enfoque de RSC del Grupo Elis aquí.

Nuestro programa Again es un enfoque de RSC basado en tres pilares: Soluciones Circulares, Estrategia Medioambiental y Responsabilidad Social.

enfoque de RSC

Nuestro camino hacia un menor consumo de recursos

En línea con nuestra excelencia y nuestro ADN circular, prestamos especial atención a la reducción del consumo de recursos (agua, energía, combustible, residuos...) y a la disminución de nuestras emisiones de CO2. 

Un resumen visual de nuestros avances en relación con nuestro compromiso de RSC:

nuestro enfoque hacia un camino más sostenible

¿Qué iniciativas medioambientales han propiciado este avance? La respuesta está en el siguiente vídeo:

email banner

Mantener los productos en uso y trabajar en su tratamiento al final de su vida útil

Creemos en la economía circular y en que los residuos se conviertan en recursos. 

Nos centramos en mantener sus prendas para salas blancas en uso el mayor tiempo posible mediante el mantenimiento, la reparación, la reutilización y la validación de la vida útil máxima. 

Cuando no podemos mantener los productos en uso durante más tiempo para garantizar el control de la contaminación, trabajamos constantemente para encontrar el mejor final de vida útil para nuestros productos. Creamos asociaciones e innovamos a lo largo de la cadena de valor textil para identificar las mejores formas de valorizar nuestros productos al final de su vida útil, con el objetivo de reutilizarlos o reciclarlos. Trabajamos en proyectos para «cerrar el ciclo» y disponer de textiles fabricados a partir de textiles desechados. En la actualidad, nuestros productos al final de su vida útil se reutilizan o reciclan en su mayor parte: en materiales aislantes/acústicos, muebles y nuevos materiales textiles de relleno. 

Para conseguirlo, llevamos a cabo un ambicioso programa de reciclaje junto con nuestros socios. Por ejemplo, en Europa:

  • Todos los textiles desechados de las salas limpias se recogen en nuestros centros de forma racionalizada.

  • Después se clasifican y se envían a instalaciones de reciclaje.

  • Colaboramos con socios con experiencia en el reciclado de textiles en el mercado, investigando las últimas tecnologías y garantizando una gestión rentable y más responsable de los textiles al final de su vida útil. 

Nuestra colaboración internacional en I+D textil se centra en la producción de tejidos de alta calidad para salas blancas con un contenido de fibra reciclada.

Suscríbete a nuestra newsletter

Newsletter
Contáctanos